Ir al contenido principal

Consejos para una buena alimentación

Hoy en día la industria farmacéutica y la desinformación en materia de salud, han logrado posicionar productos que prometen diversas cosas, algunas de ellas muy divertidas, otras no tanto:
¡Baje de peso sin esfuerzo!, ¡Pierde peso con cada paso!, ¡Reduce medidas en tan solo unos segundos!, ¡Pastillas para quitar el hambre! entre otros encabezados, que además de ser falsos pueden dañar de manera irreversible tu salud.
La verdadera medicina es la que encontramos en los nutrientes que nos aporta una dieta equilibrada, ya lo decía Hipócrates "Deja que tu alimento sea tu medicina"
No hay secretos, ni tampoco es que haya encontrado el hilo negro de la nutrición, pero si realmente quieres cambiar, inicia ahora porque nada cambiará a menos que decidas cambiar.
Te daré 5 consejos para mejorar tu alimentación:

1. Consume en la medida de lo posible alimentos frescos y naturales, evita alimentos procesados y con aditivos químicos. Acércate a los mercados y compra frutas y verduras fresca y de temporada.
2. Realiza 5 comidas al día para mantener tu metabolismo activo y tus niveles de glucosa en sangre estables.
3. Combina los diferentes grupos de alimentos. Puedes basarte en el plato del buen comer, y jugar con los diferentes alimentos  para hacer deliciosos platillos.
4. Bájale a la sal y al azúcar. Recuerda que todo en exceso repercute de manera negativa tu salud.
5. Toma agua. Sé que a veces es difícil pero ayúdate de la tecnología, de ser necesario, pon una alarma en tu celular.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido

Mi nombre es Narshelli (sí, ya sé que no es nada común) soy nutrióloga de formación y siempre me ha gustado escribir de manera informal, hoy he decidido emprender este camino de la "bloggueada" con la intención de compartir mis conocimientos profesionales, mi opinión sobre algunos temas de interés, recetas de cocina (que luego invento y nunca anoto) y muchas muchas cosas más. Si quieres aprender y emprender este trayecto junto conmigo ¡Bienvenido!  Acopáñame y juntos caminemos en este recorrido, que créeme es muy largo.

LECHE LIGHT VS DESCREMADA

Elaboró: Nut. Narshelli Lozano La leche es un alimento muy común en la alimentación de la población mexicana, es además un alimento muy completo, ya que por cada vaso nos aporta hidratos de carbono, proteínas y lípidos (grasas). Con frecuencia entramos en la interrogante de ¿Qué tipo de leche debo consumir? Esta interrogante surge a partir de encontramos en el supermercado una gran variedad de marcas comerciales, que ponen a nuestro alcance una gama bastante amplia de un alimento tan rico nutricionalmente hablando, como es la leche.  Un vaso de 240 ml de leche entera nos aporta en promedio: 150 kcal, 9 gr de proteína, 8 gr de lípidos y 12 gr de hidratos de carbono. Ésta leche es recomendada en los pacientes pediatricos, siempre y cuando no se encuentren en algún estado de sobrepeso u obesidad, también es recomendable en personas que tienen un déficit de peso, ya que los lípidos que nos aporta, aseguran la ganancia de peso.  Es muy frecuente dentro de la gama tan amplia...

Yogur casero Receta

Anduve muy desaparecida lo sé, he estado un poco más activa en Instagram y hace unos días por ese medio les platicaba que debido a la cuarentena me he atrevido a seguir recetas que jamás me imaginé que seria capaz de hacer, y es así como después de una encuesta en ésta red social por una aplastante mayoría de votos a favor, me decidí a pasarles una receta que he perfeccionado durante éste periodo: yogur casero.  Antes de pasar directamente a la receta, quiero pasarles un par de tips para lograr un yogur perfecto, pero sobre todo de calidad: 1. Lo más importante (después de los ingredientes claro está) es la paciencia, hacer yogur requiere de un tiempo de fermentación muy largo, al rededor de 9 horas. Si queremos yogur griego le sumamos otras 12 horas para el proceso de filtrado, por lo cual es de vital importancia hacerlo con tiempo, pero sobre todo con calma, no hay prisa. Entiendo que teniendo esto en consideración sería una pregunta casi obligada el dudar hacerlo e ir directamen...